PROMOCION APERTURA: 25% EN VISITAS · CUPON: SOLONOSFALTASTU · Te protegemos frente al COVID

MÁS INFORMACIÓN: 941 44 44 26 · 608 13 13 16  y  reservas@lacasadelcofrade.com · Te protegemos frente al COVID

ENOTURISMO

Comprometido y Singular

Ven a conocer este hábitat rupestre. Más de 800 metros lineales de galerías subterráneas excavadas en la montaña.

Un laberinto húmedo de penumbras y silencios para SENTIR el delicado paso del tiempo y para ENTENDER su efecto en los grandes vinos de guarda.

ENOTURISMO

Comprometido y Singular

Ven a conocer este hábitat rupestre. Más de 800 metros lineales de galerías
subterráneas excavadas en la montaña.

Un laberinto húmedo de penumbras y silencios para SENTIR el delicado paso del tiempo
y para ENTENDER su efecto en los grandes vinos de guarda.

NUESTRO COMPROMISO

DIVULGAR

 

Dar a conocer el legado cultural del desaparecido Monasterio de San Martín de Albelda: el Códice Albeldense o Vigilano (año 974).  Este monumental códice, joya de la miniatura altomedieval, contiene, entre otros importantes textos, el registro más antiguo de los números indo-arábigos.

El original se encuentra en la Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial. En la bodega se puede admirar un valioso facsímil.

COLABORAR

 

Ayudar a la Asociación Cultural para la Historia de Albelda (A.C.H.A.) en la preservación y el estudio del Patrimonio Histórico de Albelda de Iregua y en concreto del conjunto de cuevas de la Peña Salagona que constituyen el llamado Monasterio rupestre de San Martín de Albelda (siglos V al X) donde habitaron más de 200 monges.

SALVAR

 

Evitar la ruina de «Los Frailes», un edificio emblemático que forma parte del patrimonio local.

Actualmente se están acometiendo obras de saneamiento en el tejado y la estructura del antiguo seminario de los PP Escolapios para contener su deterioro.

Queremos devolverle el concepto de espacio cultural y experiencial a través del enoturismo.

El colosal inmueble fue construido en 1929 por el prestigioso arquitecto Fermín Álamo.

PROTEGER

 

Salvaguardar un patrimonio medioambiental singular.

Hemos solicitado la inclusión en el Catálogo de Árboles y Arboledas Singulares de La Rioja del conjunto arbóreo de la ermita de la Virgen de la Soledad de la finca de Los Frailes.

Se trata de garantizar la protección de un pinsapo y un cedro del Atlas que pueden ser los ejemplares más viejos y más altos de La Rioja.